Pregunta:
¿Cuál es el veredicto legal acerca de trabajar en países no islámicos, como Europa y Estados Unidos? ¿Acaso cambia el veredicto legal si se trabaja en una empresa musulmana, pero en el mismo país no islámico?
El musulmán debe emigrar de los países no islámicos a los islámicos para proteger su religión, aumentar el número de los musulmanes, y cooperar con ellos para establecer los ritos del Islam. Y va a encontrar muchos medios, si Allah quiere, para ganarse la vida y vivir feliz entre los musulmanes, sin tener que preocuparse por su religión, siempre que tema a Allah. Allah ,Exaltado sea, dice:
Y quien teme a Allah, Él le da una salida Y le provee desde donde no lo espera. Quien se abandone en Allah, Él le bastará. Es cierto que la orden de Allah llega hasta donde Él quiere. Allah le ha dado a cada cosa un término y una medida. 65:2-3
Por eso, debe saber que no está permitido que el musulmán trabaje en los países no islámicos, siempre que tenga la capacidad para emigrar a los países del Islam, sea su trabajo en una empresa poseída por un incrédulo o por un musulmán, dado que el primer caso es más prohibido que el segundo, por lo que encierra de peligro y humillación potencial. Sin embargo, si es un sabio y tiene actividades en la invitación al Islam (da'wah), y se espera que afecte a los incrédulos con su da'wah, proporcionándoles una prueba irrefutable, y al mismo tiempo no teme ser afectado por alguna tentación, ya sea en su religión o en sí mismo; en este caso se le permite quedarse entre ellos por la obligación de cumplir con el deber de la da'wah hacia Allah y divulgar el Islam. En cuanto a la persona débil, que no puede emigrar , será excusada por vivir entre los no musulmanes, y sus hermanos musulmanes tienen que ayudarle para poder trasladarse a otro país donde sienta seguro en su religión.
Primera pregunta de la fatwa N°3859
(Número del tomo 14, Página 476)
|
17/5/16